Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 10 mejores zapatillas de running de Hoka tanto para correr por asfalto, montaña o entrenamiento cruzado
Hoka tiene muchas zapatillas de running pero grandes opciones tanto para correr por asfalto, montaña o entrenar en el gimnasio.
- Las mejores zapatillas de running de 2025: análisis y opinión
- Las 10 mejores zapatillas de running para hombre 2025: análisis y opiniones
- Las 10 mejores zapatillas de running para mujer 2025: análisis y opiniones
Hoka se ha convertido, poco a poco, en una de las marcas de calzado de running con más crecimiento de los últimos años en España. Cuando Hoka apareció en el mercado hace más de una década, sus mediasuelas maximalistas y su amortiguación suave distaban mucho de las zapatillas de running clásicas, y empezaron a ser más conocidas en el mundo del trail running. Pero han pasado muchos años y desde entonces, la marca –y su diseño– se ha disparado especialmente entre todo tipo de corredores y se debe a que ofrece una gama de zapatillas optimizadas para todo tipo de carreras, tanto para maratón, para entrenar a diario o para hacer ultras de trail hasta para competir... o incluso para el gimnasio.
Fundada en 2009 por los trail runners franceses Nicolas Mermoud y Jean-Luc Diard, Hoka nació de su deseo de trasladar al running la sensación de amortiguación y flotación que se siente al esquiar por la nieve o al pedalear por un sendero con una bicicleta de montaña. Tras realizar algunos prototipos y colaborar con una empresa china para desarrollar un nuevo tipo de espuma EVA, Mermoud y Diard dieron con la receta básica de Hoka: unas zapatillas blandas y bien amortiguadas que absorbían las fuerzas de impacto, pero lo bastante ligeras para resultar ágiles. La idea cuajó, y ahora Hoka fabrica algunas de las mejores zapatillas de running del mercado.
Las mejores zapatillas de running de Hoka cubren todo el espectro del running, tanto si necesitas unas zapatillas de entrenamiento versátiles, unas zapatillas de trail de gran agarre o un par de zapatillas rápidas para el día de la carrera. Para ayudarte a elegir el par adecuado para ti, te mostraremos las principales tecnologías utilizadas en las zapatillas Hoka y te explicaremos para qué sirven. También hemos hecho una lista con nuestras mejores zapatillas de running Hoka después de haberlas probado. Estamos seguros de que te ayudaremos a dar con tu par ideal.
Qué zapatillas de running de Hoka comprar en 2024
Qué tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas de running de Hoka
Hoka diseña sus zapatillas de running en torno a unos principios básicos: una mediasuela maximalista y con amortiguación adicional para absorber los impactos, utiliza materiales ligeros y tiene una silueta balancín que ayuda a conservar el impulso y crear una pisada suave. Si te gusta sentir un buen acolchado bajo los pies mientras corres, un par de zapatillas Hoka podrían ser una buena opción. Si es así, sigue leyendo porque vamos a comparar modelos y ayudarte a elegir la zapatilla más adecuada para ti, así como también a que aprendas un poco más sobre las tecnologías clave de la marca de origen francés.
Mediasuela
Mientras que algunas empresas han abandonado la espuma de acetato de vinilo etileno (EVA) en favor de nuevas fórmulas, Hoka se ha mantenido fiel a su espuma EVA patentada. Sus zapatillas de running utilizan diversas mezclas de espuma EVA moldeada por compresión (CMEVA), con pequeñas variaciones que ajustan las zapatillas para conseguir un bajo peso o un gran retorno de energía. La CMEVA se encuentra en todas las zapatillas de la gama, incluidos modelos emblemáticos como la Bondi y la Clifton. Crea una sensación de amortiguación suave y reactiva que tanto gusta a los fans de Hoka.
Recientemente, Hoka ha experimentado con mezclas de EVA super reactivas en sus zapatillas orientadas a la velocidad, como la Mach 6. Para crearlas, Hoka expone el EVA a la luz solar. Para crearlas, Hoka expone su espuma EVA estándar a fluidos supercríticos, productos químicos como el nitrógeno o el dióxido de carbono que, con calor y presión intensos, adquieren las propiedades tanto de un líquido como de un gas. El fluido supercrítico impregna la espuma EVA, haciéndola más porosa para crear una amortiguación más ligera y con mayor capacidad de respuesta. Es perfecta para los corredores que quieren unas zapatillas de running ágiles y ligeras para correr rápido.
Hoka también ha empezado a utilizar recientemente ña espuma de poliéter amida en bloque (PEBA), la cual reseva específicamente para las zapatillas de competición como la Rocket X 2. Proporciona una mezcla entre ligereza, absorción de impactos y reactividad para una pisada amortiguada y ágil.
Meta-rocker o silueta en balancín
El meta-rocker es una de las características de diseño por las que más se conoce las zapatillas de running de Hoka. Consiste en combinar un drop bajo (la mayoría de sus zapatillas de running tienen un drop de entre 4 mm y 5 mm) y una silueta en forma de balancín que complementa tu zancada natural y favorecer transiciones suaves del talón a la puntera con cada paso.
Eso sí, cada zapatilla Hoka presenta una variación. Ahora mismo, hay zapatillas con dos tipos de meta-rocker diferentes. Por un lado están las que empiezan a curvarse bajo las puntas de los pies, lo que te permite ponerte de puntillas rápidamente para correr más rápido. Y después aquellas que se curvan más cerca de la puntera y consiguen aportar una sensación de más estabilidad.
Estabilidad
Todas las zapatillas Hoka cuentan con un diseño de suela esculpida que acuna el pie más profundamente dentro de la mediasuela de la zapatilla para proporcionar más estabilidad mientras corres. Hoka compara el diseño de sus mediasuelues con la seguridad de ir un coche de carreras. Las zapatillas tienen una base ancha, una sensación de ajuste y estable que evita que los pies se tambaleen en el interior o cuando estás corriendo, lo que es especialmente importante dado que las zapatillas de running de Hoka suelen tener mucha espuma bajo los pies.
Comparativa de zapatillas de running de Hoka: características y análisis
Clifton, Bondi, Cielo, Kawana... son algunos de los nombres de las zapatillas Hoka del mercado. Tanto para entrenar a diario, hacer entrenamientos exigentes, competir en un 10K o una maratón, o correr en la montaña o incluso hacer clases en el gimnasio. Estas son las mejores zapatillas de running de Hoka en este 2024.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.

Las 20 mejores zapatillas para andar

20 gafas de sol perfectas para salir a correr
El éxito de estas zapatillas entre hombres con pies anchos

Las zapatillas más top 2025 analizadas y probadas