Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los 10 mejores relojes deportivos para hombre para hacer deporte de 2024

Algunos de los mejores relojes deportivos para hombre son de marcas tan reconocibles como Garmin, Polar, Suunto e incluso Apple y todos cuentan con GPS, planes de entrenamiento y seguimiento del bienestar.

Por
mejores relojes deportivos para hombre
Mikolette//Getty Images

Cuando dedicas tiempo y esfuerzo a cualquier actividad física, lo lógico es disponer de un alguno de los mejores relojes deportivos para hombre con el objetivo de registrar cada zancada -aquí tienes las mejores zapatillas de running para hombre-, kilómetro y entrenamiento y analizar después todos los datos para ir viendo como progresas en tu objetivo o para pulir algún aspecto relacionado con tu preparación. Hablamos sin duda de uno de los accesorios que han ido ganando relevancia con el paso de los años y que para un buen número de amantes del deporte se ha convertido en un dispositivo imprescindible. De hecho, incluso para aquellos que no practican disciplina alguna pero que se han dejado seducir por su estética, sus innovaciones tecnológicas y por el resto de funcionalidades que ofrecen.

No nos engañemos, los mejores relojes deportivos para hombre cumplen a las mil maravillas con el objetivo para el que han sido concebido, pero ofrecen muchas posibilidades. Y es que, más allá de los datos relacionados con el entrenamiento, también destacan por ser de enorme valía para tener estimaciones precisas de parámetros relacionados con el bienestar o la salud, como la frecuencia cardíaca, los niveles de oxígeno en sangre, seguimiento del sueño, descanso y recuperación, o el gasto energético, entre otros. Por no mencionar que además permiten recibir llamadas y mensajes, consultar el tiempo, escuchar música o incluso realizar pagos con el sistema NFC. Ya ves que los mejores relojes deportivos para hombre son cada vez más sofisticados, como sucede con los mejores auriculares deportivos.

Qué relojes deportivos para hombre buenos comprar


Qué tener en cuenta a la hora de elegir relojes deportivos para hombre buenos

Es bastante habitual que asociemos los relojes deportivos para hombre con dispositivos específicos para running. Y la verdad es que es hasta cierto punto lógico ya que basta con ir a las carreras populares u observar a la legión de corredores -algunos de ellos calzan las mejores zapatillas de running baratas y buenas- con la que nos cruzamos habitualmente y comprobar que todos sin excepción tienen uno ajustado en sus muñecas. Sin embargo, la realidad es que el la variedad de deportes o actividades físicas que registran es casi ilimitada. La mayoría cuenta con perfiles preinstalados de ciclismo, natación, MTB, remo, esquí, golf, surf, windsurf, escalada, pádel, HIIT o entrenamiento de fuerza, entre otros. De hecho, algunos incluyen hasta programas orientados al deporte adaptado con algún tipo de discapacidad. El nivel de especificidad de los relojes deportivos para hombre es tan elevado que encontrar el que se adapte a tus necesidades no debe ser complicado.

Y es que ahí radica una de las claves para elegir alguno de los mejores relojes deportivos para hombre. Es imprescindible que tengas en cuanta cuáles son tus circunstancias, qué disciplina deportiva practicas y cuáles son las funciones, propias de la actividad física o genéricas, a las que más partido le vas a sacar. Damos por hecho que al presencia de GPS -todas las opciones que compartimos- es un mínimo imprescindible que ni se cuestiona. De hecho, si no tuviera o no lo necesitaras es posible que pudieras conformarte con una pulsera de actividad y seguro que no es el caso. Más allá de eso, es importante que los mejores relojes deportivos para hombre, al menos el predestinado para ti, tenga única y exclusivamente lo que necesitas. Volviendo al ejemplo del running, no es lo mismo ser un corredor de los denominados recreativos, al que le puede sobrar con el Garmin Forerunner 55, que un deportista experto como Killian Jornet, en el que se inspira una edición especial del Coros Apex 2 Pro. La cosa cambia. Y el precio también. Y mucho.

Funciones, tecnología, diseño, tamaño, y batería: la clave de los mejores relojes deportivos para hombre

Cómo ya hemos comentado, la información que recogen y ofrecen los mejores relojes deportivos para hombre es en ocasiones interminable e inabarcable y muchos amantes del deporte simplemente no saben sacarle partido. Incluso a nosotros, que estamos más que acostumbrados a lidiar con estos dispositivos, nos cuesta exprimir al máximo todo lo que ofrecen por lo que si hablamos de funciones, el reloj que elijas debe ofrecerte las básicas de la actividad que te interesa. En líneas generales podemos hablar de distancia recorrida, velocidad, ritmo, desnivel del terreno, la cadencia del movimiento, la frecuencia cardíaca, el tiempo de recuperación, el nivel oxígeno en sangre, la calidad del sueño o el gasto energético. Eso y que te permita diseñar programas específicos de entrenamiento y seguir rutas precargadas. Un buen reloj deportivo para hombre tiene que hacer todo esto y lo tiene que hacer con precisión. Es el mínimo exigible. El grado de detalle dependerá del tipo de deporte y del tipo de deportista. Y ahí la tecnología, el sistema de navegación por satélite y la calidad de los sensores que incorpore el dispositivo son clave.

Aunque nunca están de más, es posible que quien busca uno los mejores relojes deportivos para hombre, no esté demasiado interesado en las funcionalidades clásicas de un smartwatch, como la posibilidad de realizar y recibir llamadas desde el móvil, una mayor capacidad para responder a las notificaciones, controlar la música o realizar pagos. Les interesa más que el reloj tenga una buena duración de la batería (nadie quiere ver un indicador rojo o parpadeando en el momento más inoportuno), que la pantalla sea brillante, nítida a la luz del día, durante un entrenamiento o competición, y que el diseño, principalmente, el peso sea el adecuado. Y es que importa, y mucho. Si tienes una muñeca pequeña, lo mejor es optar por un reloj con una espera no demasiado grande porque esto además sumará peso. En cambio, si tienes la muñeca grande, puedes elegir un reloj que tenga una esfera tanto pequeña como grande, aunque seguramente apuestes más por la segunda opción. Y también es importante que permita una buena sincronización y conectividad con otros dispositivos, como evidentemente el smartphone o las bandas y monitores de frecuencia cardíaca que se colocan en el pecho o en el brazo, que ayudan a conocer con mayor precisión la frecuencia cardíaca.

Comparativa de los mejores relojes deportivos para hombre buenos: modelos y análisis

Sin más dilación, una vez que hemos compartido contigo algunas consideraciones generales que debes tener en cuenta para elegir relojes deportivos para hombre buenos, desde Runner’s World hemos seleccionado 10 dispositivos imprescindibles para que el proceso se convierta en un trámite algo más sencillo y la decisión que tomes sea fruto de tener en tu poder la mejor información posible. Somos conscientes de que el desembolso puede ser importante y no queremos que te precipites si no estás seguro. Elegir alguno de los mejores relojes deportivos para hombre dependen de muchos factores como el precio, el diseño o las funciones que ofrecen y los pequeños detalles pueden decantar la balanza en uno u otro sentido. No obstante puedes estar tranquilo porque todos los modelos que aquí compartimos cumplen con el mínimo exigible de calidad que consideramos imprescindible. ¿Qué relojes deportivos para hombre buenos comprar? Estas son las mejores opciones que hemos seleccionado para ti.

El más fino

Polar Pacer Pro

Pacer Pro
Crédito: Amazon

Pros

  • Muy versátil
  • Conexión GPS

Cons

  • No permite descargar música

Uno de los principales elogios que se le pueden hacer al Polar Pacer Pro es que es uno de esos relojes deportivos para hombre que tiene las funciones y tecnología claves para convertirse en una buena opción para la mayoría de usuarios. Y todo ello con un diseño elegante, muy fino, un peso contenido (41 gramos) y una pantalla a color de alta resolución que te ofrece un contraste gradual a las condiciones de visibilidad. Por el precio que tiene es una opción a tener muy en cuenta para aquellos que tengan un presupuesto más ajustado, aunque volvemos a remarcar que si el nivel de exigencia no es demasiado elevado, no tenemos ninguna duda de que el Garmin Forerunner 55 puede colmar las expectativas.

Por lo demás el Polar Pacer Pro se caracteriza por ofrecer un conjunto de funciones bastante completo para correr, entrenar, competir y recuperarse, aportando datos sobre el rendimiento, estimaciones de VO2 Max. Incorpora además un procesador de alta velocidad, indicaciones giro a giro con Komoot y la interesante función Back to Start, que te ayuda a regresar al punto de inicio de la ruta. La batería destaca por ofrecer hasta 100 horas de entrenamiento o 35 horas con el GPS y la frecuencia cardíaca activadas mientras que su sensor de 10 LEDs permite un monitoreo preciso de diferentes parámetros deportivos y de salud (integra hasta alertas de alimentación e hidratación. Es un buen reloj deportivo para hombre, no lo vamos a negar. Pero todo depende cuáles sean nuestras necesidades.

Peso41 gramos
Dimensiones4,5 x 4,5 x 1,15 cm
PantallaPantalla reflectante de color con MIP (memoria en píxeles) de 1,2 pulgadas y cristal ultrafino Corning Gorilla Glass 3.0
Autonomía6 días | Hasta 35 horas con GPS
El más resistente

Suunto 9 Peak Pro

9 Peak Pro
Ahora 26% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Durabilidad
  • Facilidad de manejo
  • Certificación militar

Cons

  • Poco personalizable

Otro modelo perfecto para los más aventureros llega de tierras escandinavas y es extremadamente resistente. Así podemos definir a uno de los mejores relojes deportivos para hombre de la marca finlandesa. El Suunto 9 Peak Pro es un dispositivo con materiales que son capaces de soportar hielo, arena, altas y bajas temperaturas, caídas y golpes, presión y hasta 100 metros de profundidad sumergido en agua, y cumplir así los estándares militares (MIL-STD-810). La pantalla de 1,2 pulgadas, hecha de cristal de zafiro, esconde una interfaz de usuario que hace que sea muy fácil de manejar y leer mientras practicando alguno de los otros 96 deportes para los que ofrece un soporte preciso. Si piensas perderte por ahí, este reloj deportivo no te abandonará a tu suerte.

Los amantes de la montaña además encontrarán en este Suunto 9 Peak Pro el mejor aliado para escaparse y recorrer cualquier tipo de ruta gracias a las opciones que ofrece su GPS, que proporciona una mayor precisión incluso en condiciones adversas. Además, podrás buscar, descubrir, crear rutas con los mapas térmicos, 3D y las capas del mapa de carreteras de la aplicación oficial. Y, dejando a un lado la tecnología, el diseño de este Suunto 9 Peak Pro hará las delicias de esos deportistas con muñecas delgadas, ya que tiene un diseño bastante fino (10,8 mm) y ligero a la par que elegante para que puedas usarlo también a diario. Como smartwatch, registra a la perfección tu actividad y hace un seguimiento muy pormenorizado de los parámetros relacionados con la salud.

Peso64 gramos
Dimensiones43 x 43 x 11 milímetros
PantallaCristal de zafiro | Táctil | 480 x 272 px
AutonomíaHasta 21 días | Autonomía máxima de 40 horas en modo GPS óptimo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
El más completo

Apple Apple Watch Ultra 2 [GPS + Cellular]

Apple Watch Ultra 2 [GPS + Cellular]
Ahora 15% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Arsenal de funciones
  • Precisión
  • Calidad marca de la casa

Cons

  • Precio
  • Autonomía

Nos cuesta definir el Apple Watch Ultra 2 como el mejor reloj deportivo para hombres de esta selección. Si tuviéramos que atender a lo que sugiere su precio es probable que llegáramos a esa conclusión, pero en esta ocasión hablamos de un modelo un tanto especial que destaca la combinación de muchos pequeños detalles. Si buscas autonomía, mejor que lo hagas en otro sitio porque al final aún está muy lejos, hasta tres días, de la batería de la gran mayoría de los relojes deportivos inteligentes del mercado que pueden llegar a ofrecer hasta dos y tres semanas sin tener que cargarlos. Pero como decíamos, desataca en muchos sentidos. El GPS de doble frecuencia ofrece métricas que igualan la precisión de modelos de Garmin, Polar o Coros y es un reloj resistente, con certificación IP6X que cumple con el estándar militar MIL-STD 810H.

Es un reloj de alta gama, cómodo y ligero, que monta una pantalla de 3000 nits y un gran procesador. Si quieres hacerte con un smartwatch que cumpla en el terreno deportivo, este es el dispositivo que necesitas. Pero, una vez más, lo recomendamos si le vas a sacar partido más allá de un uso asociado a la actividad física porque abruma por sus opciones. Y es que, el Apple Watch Ultra 2 tiene, por supuesto, todo lo que ya ofrece la línea del Apple Watch 9, empezando por el uso del gesto para controlar el dispositivo: el doble toque con los dedos índice y pulgar que aprovecha el acelerómetro, el giroscopio y los sensores de calor junto con un algoritmo de machine learning para controlar el reloj de la misma manera que con la corona, es decir para hacer fotos, detener una alarma/temporizador, gestionar la música, navegar entre widgets y coger y colgar llamadas. Como puedes ver, es mucho más que un reloj deportivo para hombre. Pero si ya eres una usuario Apple, es un imprescindible.

Peso61,4 gramos
Dimensiones49 x 44 x 14,4mm
PantallaPantalla Retina OLED LTPO siempre activa | 326 píxeles por pulgada.
AutonomíaHasta 72 horas en modo de bajo consumo
La mejor pantalla

Garmin EPIX 2

EPIX 2
Ahora 27% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Muy completo
  • Buena autonomía
  • La pantalla se ve muy bien

Cons

  • Precio elevado
  • Algo pesado

El Garmin EPIX 2 es, sin tener en cuenta el modelo de Apple, el reloj deportivo para hombre más completo de este listado y casi del mercado. Su principal competencia está dentro de la misma marca: el Garmin fénix 7x solar, un modelo superior al que aquí compartimos. El Garmin Epix 2 tiene a su favor una pantalla táctil AMOLED. Es una pantalla brillante y se ve bien bajo la luz directa, lo que no se puede decir de todos los relojes deportivos, desafortunadamente. Ese modelo de fénix contra el que compite tiene a su favor la carga solar, aunque al igual que el Fénix 7, puedes usar tanto la pantalla táctil como los botones físicos para interactuar con este reloj deportivo.

De forma predeterminada, la pantalla táctil está deshabilitada durante los entrenamientos para evitar pulsaciones accidentales. Las dos opciones funcionan igual de bien, aunque la navegación al tacto puede resultar diferente en algunas pantallas, pero es prácticamente imperceptible. Es un reloj pensado para deportistas que hacen algo más que running al aire libre y, aunque es un contundente reloj de 47mm, el Epix 2 es ligero. Incorpora todas las funcionalidades de salud y estado físico genéricas de los relojes que Garmin en 2024, empezando por la batería corporal (un indicador que tiene en cuenta el nivel de actividad, la variabilidad de la frecuencia cardíaca y el estrés para indicar si está listo para hacer deporte), alertas de frecuencia cardíaca alta y baja (pero no tiene ECG), VO2 Max (que también se ajusta para carreras de montaña y calor o altitud), sensor de oxígeno en sangre y seguimiento del sueño. Es muy completo y ofrece una gran autonomía, pero puede quedarse grande para muchos usuarios. Y no es barato. Aunque es magnífico.

Peso70 gramos
Dimensiones47 x 47 x 14,5 mm
PantallaPantalla brillante AMOLED de 1,3"
AutonomíaSmartwatch: hasta 16 días (6 días con pantalla siempre activa) | Modo reloj de ahorro de energía: hasta 21 días | Solo GPS: hasta 42 horas (30 horas con pantalla siempre activa) | Todos los sistemas de satélite: hasta 32 horas (24 horas con pantalla siempre activa)
Publicidad - Sigue leyendo debajo
La mejor relación calidad-precio

Garmin Forerunner 55

Forerunner 55
Ahora 19% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Precio
  • Tiene las funciones imprescindibles
  • Ligero

Cons

  • Pantalla algo pequeña

No te dejes engañar por las apariencias. Puede que El Forerunner 55 sea el más humilde entre los mejores relojes deportivos para hombres, pero la realidad es que cumple con nota. A pesar de ser el modelo más básico de Garmin y el dispositivo más sencillo de la gama Forerunner continúa siendo una de las mejores opciones del mercado, todavía a finales de 2024. Viene con GPS integrado (no es el más potente, lo que no quiere decir que sea malo o que no sea mejor que los GPS de otras marcas en esta misma banda de precios), además de control óptico de la frecuencia cardíaca, 20 horas de autonomía reales con GPS con una sola carga y una duración de batería de uso general que permite entrenar durante aproximadamente una semana sin tener que preocuparte por enchufarlo a la red.

Tiene suficientes funciones para satisfacer una amplia gama de necesidades a la hora de dar soporte a numerosas disciplinas deportivas, especialmente a quienes dan sus primeros pasos o no tienen mucha experiencia. Es un reloj relativamente pequeño, lo que lo convierte en una opción ligera y cómodo y, aunque la pantalla tiene un tamaño reducido en relación a otros modelos, se ve bien en exteriores en la mayoría de situaciones. También sorprende el nivel de detalle de todo lo referente al seguimiento del bienestar con información útil sobre frecuencia cardíaca, niveles de estrés, energía o hidratación e incluso parámetros como edad fisiológica, es decir una estimación de la forma física en relación con la edad real. Tiene lo mínimo imprescindible. Y eso ya es mucho. Totalmente recomendable.

Peso37 gramos
Dimensiones42 x 42 x 11,6 mm
PantallaVisible a la luz del sol, transflectiva, memoria a nivel de píxeles (MIP)
AutonomíaModo reloj inteligente: hasta 2 semanas | Modo GPS: hasta 20 horas
Muy equilibrado

Coros Pace 3

Pace 3
Crédito: Amazon

Pros

  • Autonomía
  • Precisión GPS
  • Muy ligero

Cons

  • El acabado no le hace justicia

Si lo que buscas es una resistencia impresionante, funciones de entrenamiento exhaustivas y un GPS preciso, el Coros Pace 3 es una de los mejores relojes deportivos para hombre que puedes comprar. Además, tiene un precio muy equilibrado y una cualidad diferencial. No tiene funciones de relleno y lo que hace, lo hace muy bien. Es buena inversión relación calidad-precio por la precisión de sus mediciones, la combinación de la pantalla táctil con botones y su GPS, que es de doble frecuencia, como los relojes Garmin de gama alta, y que se mantiene increíblemente estable, incluso en entornos urbanos con edificios de gran altura. Es un reloj pensado para deportistas versátiles y personas que quieren mantenerse más activas de lo normal, pero no renuncia a dar un buen soporte a los usuarios más exigentes. Y eso es de agradecer.

Es un reloj deportivo para hombre cómodo, ligero y duradero gracias a su cuerpo de 11,7 mm y 30 gramos de peso (con correa de nailon). La autonomía también ha dado un salto hacia adelante en comparación con su predecesor: 24 días de uso diario y 38 horas si tienes el GPS conectado continuamente (frente a los 20 días de uso y 30 horas de GPS del Pace 2). Por lo demás, es muy completo en el apartado de seguimiento de la salud, ofreciendo información sobre los parámetros más habituales, como la frecuencia cardíaca o el SpO2 e incluye una amplia gama de modos de actividad deportiva que están optimizados para una medición precisa. Repetimos, es un reloj sin artificios. No le falta nada, pero tampoco les sobra y ese quizá es el detalle que marca la diferencia en ese rango de precios.

Peso39 gramos
Dimensiones41,9 x 41,9 x 11,7mm
PantallaPantalla táctil LCD de 1,2 pulgadas | 240 x 240 píxeles.
Autonomía38 horas de uso continuo de GPS y 17 días de uso diario continuo.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
El más aventurero

Coros APEX 2 Pro

APEX 2 Pro
Crédito: Amazon

Pros

  • Muy resistente
  • Sensores de calidad
  • Autonomía

Cons

  • Precio elevado

El hecho de que exista un edición especial inspirada en Kilian Jornet debe bastar para comprender que estamos ante uno de los mejores relojes deportivos para hombre si la aventura es una de tus prioridades, especialmente si lo tuyo es correr o perderte por la montaña. Si sueles cambiar el asfalto por los senderos y viceversa, el Apex 2 Pro es un reloj diseñado para recorrer largas distancias, pero también se comporta de manera excelente en entornos urbanos. Ha sido concebido para ser resistente y durar mucho tiempo, algo que aprecia en cuanto lo tienes entre tus manos. Y es que la pantalla de cristal de zafiro y el bisel de aleación de titanio de grado 5, resistente a arañazos, protegen los componentes electrónicos del interior. No te dejes engañar por el hecho de que la pantalla táctil sea LCD porque se ve espectacular.

Otro aspecto que destaca especialmente es su autonomía que tiene hasta 75 horas de duración de la batería con el GPS, ampliables a 100 horas con el modo UltraMax, ya que se reduce su consumo al 50%. Unos datos bastante interesantes si tenemos en cuenta que debe acompañarte durante largas jornadas de aventura. También destaca el GPS que incorpora, con el chipset GNSS All-Satellite, recibe señales de los cinco principales sistemas de satélites para obtener los datos más precisos si cabe. Repleto de funciones y equipado con sensores de calidad (incluye altímetro barométrico para lecturas de aclimatación en tiempo real y una brújula para activar la navegación giro a giro y de vuelta al inicio), es uno de los mejores relojes deportivos para hombre que puedes encontrar para actividades al aire libre. Y uno de los más elegantes para llevar en el día a día ya que es cómodo y ligero (53 gramos). Una maravilla.

Peso53 gramos
Dimensiones12,7 x 12,7 x 12,7 centímetros
PantallaPantalla de zafiro táctil LCD con memoria siempre activa de 1,3"
AutonomíaHasta 30 días de uso regular o 75 horas en modo GPS completo
Los mejores acabados

Garmin fēnix ​​7

fēnix ​​7
Crédito: Amazon

Pros

  • Acabados premium
  • Variedad de mapas
  • Muy completo

Cons

  • La autonomía puede quedarse corta por ese precio

Ya hemos hablando largo y tendido de lo bueno que nos parece el Garmin Forerunner 55 para deportistas que están empezando o que no quieren ser abrumados por un torrente de datos y funciones difícil de manejar. Volvemos a recomendarlo. Pero si te gusta la marca y quieres algo más completo, este reloj deportivo para hombre en nos ocupa es una excelente alternativa, sobre todo si manejas un presupuesto más holgado. Si buscas una combinación de pantalla táctil (que puedes, por supuesto, desactivar) y en color (con mayor resolución también) con botones y necesitas un buen número de funciones de fitness y entrenamiento el Garmin fénix 7 llama a tu puerta para presentar sus credenciales.

Si vienes de un modelo más humilde, por llamarlo de alguna manera, y decides das el salto a este reloj, vas a encontrarte con un dispositivo con un aspecto y unos acabados más premium. El fénix 7 básico, que es el modelo que nos ocupa, tiene un buen número de funciones y perfiles de actividad preinstalados y permite además la descarga de mapas asociados a diferentes disciplinas deportivas. La batería tiene una autonomía de 18 días en modo smartwatch y 58 horas con GPS. Además, incluye un buen número de funciones orientadas al seguimiento del bienestar y otras más típicas de un smartwatch clásico. Es un excelente reloj deportivo para hombre. Aunque no es menos cierto que podemos encontrar propuestas más económicas e igualmente completas.

Peso79 gramos
Dimensiones47 x 47 x 14.5 mm
PantallaVisible a la luz del sol, transflectiva, memoria a nivel de píxeles (MIP). 260 x 260 píxeles
AutonomíaReloj inteligente: hasta 18 días | Modo reloj de ahorro de energía: hasta 57 días | Solo GPS: hasta 40 horas | GPS y música: hasta 10 horas | GPS con uso máximo de batería: hasta 136 horas | GPS de expedición: hasta 40 días
Publicidad - Sigue leyendo debajo
El más ligero

Garmin Vívoactive 5

Vívoactive 5
Ahora 27% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Modo inteligente de batería
  • Pantalla brillante
  • Versátil

Cons

  • Menos preciso

Otra interesante propuesta de Garmin es la que se refiere al Vívoactivate 5, que podemos ubicar a mitad de camino entre el Forerunner 55 y el fēnix 7, aunque evidentemente se encuentra más cercano a este último. En este sentido, si necesitas un reloj deportivo para hacer un seguimiento preciso de salud y tus actividades no entran en la categoría de atleta de élite, con este Garmin Vivoactive 5 tienes más que suficiente. Es un buen dispositivo que aúna buenas prestaciones y especificaciones y que destaca por una pantalla AMOLED brillante y nítida, y por una una autonomía de 11 días en modo reloj inteligente y hasta 21 horas en modo GPS. Más que suficiente en la mayoría de los casos ya que aguanta sin complicaciones una semana de actividad intensiva.

Como decíamos este reloj deportivo para hombre ofrece un buen equilibrio entre las funciones deportivas, con perfiles predefinidos que incluyen desde los habituales a otros más específicos como entrenamiento de fuerza, HIIT e incluso actividades deportivas adaptadas, y las relativas al seguimiento del bienestar ya que informa sobre el descanso, la frecuencia cardíaca, la edad fisiológica, los niveles de estrés, el ciclo menstrual y el embarazo. Es un reloj elegante y ligero que destaca por su versatilidad, ya que también destaca por disponer de opciones más clásicas de smartwatch tradicionales, como por ejemplo el pago sin contacto. Y el precio es equilibrado por lo que nos parece una alternativa muy completa en líneas generales.

Peso26 gramos
Dimensiones42,2 x 42,2 x 11,1 mm
PantallaAMOLED | 390 x 390 píxeles
AutonomíaModo smartwatch: hasta 11 días (5 días con pantalla siempre activa) | Modo smartwatch con ahorro de batería: hasta 21 días | Modo GNSS solo GPS: hasta 21 horas | Modo GNSS (todos los sistemas): hasta 17 horas | Modo GNSS (todos los sistemas) con música: hasta 8 horas
El más deportivo

Suunto Vertical

Vertical
Ahora 14% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Autonomía
  • Resistencia
  • Diseño deportivo

Cons

  • Menos posibilidades de personalización

El Suunto Vertical es el modelo de la marca finlandesa que compite con el Garmin fénix 7 estándar, del cuál ya hemos hablado antes, y es igualmente una propuesta interesante si lo que muscas es uno de los mejores relojes deportivos para hombres del momento. Igual de rocoso que el Suunto 9 Peak Pro, también está hecho para durar. Y es que está fabricado en titanio y cristal de zafiro, cumple con los estándares militares, es adecuado para montañas nevadas o desiertos y es resistente al agua hasta 100 m, óptimo para practicar snorkel y buceo, por ejemplo. Además dispone de 95 perfiles deportivos y de una buena cantidad de métricas y parámetros relacionados con la salud.

Si lo comparamos estrictamente con el modelo Garmin, el fénix 7 tiene a su favor pago NFC y música, que el Vertical no tiene. Mientras, el Suunto Vertical supera en autonomía al fénix 7, que tiene 18 días de autonomía en el modo reloj inteligente, 57 horas en el modo GPS con música y hasta 57 días en el modo ahorro de energía. El Suunto Vertical pone sobre la mesa 50 días de batería con uso diario, 30 días de batería con seguimiento de ritmo cardíaco las 24 horas y, sobre todo, 20 días en modo de entrenamiento con GPS. Si nos remitimos al precio, el Garmin es más económico y añade algunas funciones más propias de un smartwatch, pero el Suunto quizá resulte mejor opción si el uso va a ser estrictamente deportivo.

Peso79 gramos
Dimensiones49 x 49 x 13,6 mm
PantallaMatricial | 280 x 280 píxeles
Autonomía60 días en modo hora, 30 horas con seguimiento 24/7 y notificaciones móviles y 60h / 90h /140h / 500h en modo de entrenamiento con GPS
Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación. 

VER VÍDEO 
mejores relojes deportivos para hombre