Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 10 mejores zapatillas para caminar de mujer de 2025: análisis y opiniones
Hemos recopilado las zapatillas de mujer más cómodas del mercado para que disfrutes al máximo de tus paseos diarios, largas caminatas o jornadas en las que pasas mucho tiempo de pie.
- Las 20 mejores zapatillas para andar en 2025
- Las 15 mejores zapatillas para caminar con amortiguación
- Las 12 mejores pistolas de masaje muscular de 2025
No todos los pies son iguales. Hay pies planos, con pisada neutra o pronadora, más anchos, más delgados… Y precisamente por eso, si te gusta caminar —ya sea por ciudad, montaña o durante horas en el trabajo—, elegir unas buenas zapatillas no es algo que puedas dejar al azar. Llevar el calzado equivocado puede transformar un paseo agradable en una fuente de molestias, rozaduras o incluso lesiones.
Lo sabemos bien: encontrar unas zapatillas cómodas para caminar puede ser todo un reto. Hay muchísima variedad. Que si con más amortiguación, que si con soporte para el arco, que si impermeables, más urbanas, más todoterreno… Por suerte, las marcas deportivas han sabido responder y ahora diseñan modelos específicos para caminar que combinan comodidad, tecnología y, cómo no, estilo. Además, hablamos con un experto en podología para que sepas en qué debes fijarte antes de comprar: tipo de pisada, soporte, ajustes… Todo lo que necesitas para dar con el par perfecto según tus necesidades.
Desde espumas ultraligeras hasta diseños con buena sujeción o plantillas que cuidan el impacto en cada paso, las zapatillas actuales están pensadas para que puedas andar durante horas sin preocuparte por tus pies. Tanto si buscas un modelo para largas caminatas como si simplemente quieres algo cómodo para tu día a día, aquí te contamos cuáles son las mejores zapatillas para caminar de mujer en 2025.
Qué zapatillas para caminar de mujer comprar en 2025
Qué tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas para caminar de mujer
"No necesitamos que el calzado con el que salimos a caminar lleve espumas muy amortiguadas ni espumas muy reactivas ni placas de carbono que aumenten la propulsión", cuenta Roberto Pascual, profesor titular de podología en la Universidad Miguel Hernández de Alicante. Añade: "Ese tipo de zapatillas son muy inestables porque su objetivo es propulsarte, es decir, que seas más rápido y tu pisada esté el menor tiempo posible en el suelo. ¿Esta cualidad resulta beneficiosa para caminar? La respuesta definitiva es no".
Amortiguación y comodidad
La amortiguación de la zapatilla es clave para reducir el impacto en las articulaciones y mejorar la comodidad en caminatas prolongadas. Trata que no sea ni demasiado mullida ni demasiado firme porque “si tenemos problemas de la pisada podríamos estar sobrecargando la musculatura y aumentando el riesgo de lesiones”, nos explica el podólogo. Si vas a empezar, busca una zapatilla con un drop (se refiere a la diferencia de cantidad de espuma que hay entre el talón y el antepié) medio de más de 6 mm y no empieces con uno de 0 mm porque “este tipo de calzado sin suela y demasiado plano en personas no acostumbradas puede ocasionar fascitis plantar, sobrecarga muscular, etc.”. Y si caminas largas distancias o tienes molestias en rodillas o espalda, prioriza modelos con amortiguación extra.
Soporte y estabilidad
El soporte adecuado ayuda a mantener una alineación correcta del pie y reducir el riesgo de lesiones. Y las zapatillas para caminar de mujer suelen incluir esto porque suelen estar diseñadas para el pie femenino. También tienen un diseño de la horma distinto porque suele ser más estrecho en el talón y el mediopié, pesan menos y existen diferencias biomecánicas entre la cadera y la rodilla. “De ahí que el calzado de mujer suele tener una horma más estrecha que el calzado de un hombre”, nos afirma Figueredo. Pues bien, dependiendo de tu tipo de pisada, puedes necesitar una zapatilla para andar u otra:
- Pisada neutra: La mayoría de las zapatillas para caminar te funcionarán bien.
- Pronación (pie que gira hacia adentro al pisar): Busca modelos con soporte en el arco y estabilidad adicional.
- Supinación (pie que gira hacia afuera): Prioriza zapatillas con una amortiguación más suave para distribuir la presión de manera uniforme.
En los dos últimos casos, puedes apostar por unas plantillas hechas a medida para que puedas usarlas en cualquier zapatilla. En el caso de tener pie plano, fascitis plantar o problemas en el arco, considera pasarte por la consulta de un podólogo para hacerte un estudio biomecánico o apostar también por unas zapatillas con extra de estabilidad y porte.
Ajuste y talla
Un buen ajuste es clave para evitar molestias, rozaduras y ampollas o incluso terminar con las uñas negras. Para conseguir las zapatillas para caminar más adecuadas a tu pie es importante saber tu tallaje exacto. La mejor forma de saberlo es medir el largo del pie para que puedes buscarla en todas las marcas y sepas con exactitud de que te encajarán como anillo al dedo. Si además piensas que tienes los pies anchos, mídelo también para que “los dedos puedan moverse libremente y no estén comprimidos, porque si no lo están puedes aumentar las probabilidades de lesión”. Además de saber la talla exacta de pie, ten en cuenta lo siguiente a la hora de probártelas:
- Espacio en la puntera: Debe haber aproximadamente 0,5 cm entre el dedo más largo y la punta de la zapatilla.
- Ancho del pie: Comprueba que no te comprime ni te queda holgada.
- El mejor momento del día para probártelas es por la tarde o después de caminar porque es cuando los pies están más hinchados.
- Busca modelos con buen sistema de ajuste para evitar que el pie se mueva dentro de la zapatilla.
- Que no te provoca rozaduras ni atrapamientos.
- Si usas plantillas, asegúrate de que la zapatilla tiene una extraíble y que las tuyas caben correctamente. Además es posible que tengas que optar por una meda talla más para evitar que el pie quede aprisionado.
Diseño y transpirabilidad
El diseño de la zapatilla para caminar de mujer también es importante. No solo la estética, que al final le damos un punto de valor, sino también los materiales con los que están fabricadas. Lo mejor es apostar por modelos diseñados con tejidos de malla porque ofrecen la mayor ventilación y evita que el pie se recaliente y aumente las opciones de sufrir rozaduras, molestias e incluso hongos y mal olor. También hay otras opciones que incluye membranas impermeables para los días de lluvia, en cambio, no suelen ser tan transpirables. Y, por supuesto, la funcionalidad no está reñida con el estilo porque actualmente muchas marcas ofrecen diseños atractivos para que las puedas combinar con comodidad y estilo. El diseño de la suela exterior también es importante porque te ayuda a darte la estabilidad y el agarre que necesitas ya sea por la ciudad, el parque o incluso por ligeros senderos por el campo.
Comparativa de las mejores zapatillas para caminar de mujer en 2025: análisis y opiniones
Después de este breve repaso por la información que necesariamente pensamos que debes tener antes de comprar tus próximas zapatillas para caminar, ahora toca elegir cuales van a ser las afortunadas. Echa un vistazo a estas zapatillas para andar de mujer que te presentamos a continuación para que puedas caminar a diario, durante horas, con más o menos soporte y que para nosotros son las mejores de este 2025 (por el momento).
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.


Adidas Adizero Evo Prime X: cuando los límites están para sobrepasarlos

Así son las nuevas Nike ACG Ultrafly para competir en trail

NNormal Tomir 2.0: versatilidad y durabilidad sin límites

Skechers Go Run Razor 5: tus primeras zapatillas con placa