Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 6 mejores bastones de trekking de 2025 para hacer senderismo
Si estás buscando unos compañeros perfectos para ayudarte a andar o subir montañas, aquí tienes seis opciones muy interesantes.

- Las 15 mejores zapatillas de trekking para hombre
- Las mejores zapatillas para hacer el Camino de Santiago cómodamente y no sufrir rozaduras ni ampollas
- Las 12 mejores pistolas de masaje muscular de 2025
¿Quieres hacer próximamente el Camino de Santiago, o recorrer rutas de senderismo por los Pirineos? Pues sigue leyendo porque te queremos hablar de unos accesorios imprescindibles para terminar estos retos físicos con éxito. Sí, estamos hablando de los bastones de trekking, algo que siempre tiene que estar en la mochila cuando pensamos en una aventura a pie.
Un bastón de trekking no solo es una herramienta útil para las caminatas, sino que es esencial para maximizar nuestra comodidad durante el recorrido. Uno de sus principales beneficios es la distribución del peso. Al usar los bastones, aligeramos la presión sobre las rodillas, caderas y tobillos, lo cual es fundamental en terrenos irregulares o al cargar mochilas pesadas. Además, al transferir parte del esfuerzo a los brazos, reducimos la fatiga en las piernas.
Mejores bastones de trekking de 2025
Bastones de trekking para mejorar el equilibrio y la estabilidad
Los bastones de trekking también nos proporcionan un aumento en la estabilidad, especialmente en superficies resbaladizas o inestables, es decir, junto cuando más necesitamos esa estabilidad. Las empuñaduras ergonómicas, generalmente de espuma EVA o corcho, ofrecen un agarre firme y cómodo, lo que facilita mantener el control en terrenos complicados. Esto es clave, ya que un buen equilibrio previene caídas y lesiones, especialmente en rutas de alta montaña o en condiciones climáticas adversas.
Prevención de lesiones y fatiga con el uso de bastones de trekking
Otro aspecto fundamental es la prevención de lesiones. El uso de bastones de trekking reduce significativamente el impacto sobre las articulaciones, especialmente las rodillas, lo que disminuye el riesgo de tendinitis y otros problemas articulares. De hecho, un estudio reveló que el uso de bastones de trekking puede reducir hasta un 4,4% de la fuerza ejercida sobre las articulaciones. Esto es aún más importante en caminatas largas, donde la fatiga y el estrés sobre el cuerpo se acumulan con el paso de los días.
Por lo tanto, los bastones de trekking no solo mejoran la comodidad y el rendimiento durante el trekking, sino que también son una herramienta preventiva que contribuye a la salud de quienes los usamos. Con ellos, las caminatas son más agradables, seguras y menos agotadoras, permitiéndonos disfrutar de la naturaleza sin preocuparnos por posibles lesiones. Lo agradecerás en tus travesías por montes y por el campo en general, y ya verás qué útiles son cuando tengas que acceder a zonas pedregosas en cumbres y demás terrenos escarpados.
A continuación te presentamos seis modelos recomendados para 2025.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.

Las Salomon más bonitas para hacer senderismo
Las Adidas para empezar a correr por ciudad o campo
Los 8 mejores monitores de frecuencia cardiaca
7 zapatillas top para hacer el Camino de Santiago