Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

anonymous white sportsman running on a dirt road on a sunny day
FreshSplash//Getty Images

5 zapatillas de running cómodas, transpirables y con agarre que sirven para correr por asfalto, tierra, piedras sueltas y senderos este verano

Da igual si sales desde el asfalto, cruzas un parque de tierra o acabas en un sendero con piedras sueltas. Estas cinco zapatillas están hechas para eso: adaptarse al terreno sin que tú tengas que pensarlo.

Por

A veces sales sin un plan claro, con ganas de correr, pero sin una ruta fija, sobre todo cuando llegan los meses de verano. Empiezas por la ciudad, cruzas un parque, te encuentras con tierra suelta, algún tramo de piedra, un sendero que no esperabas… y sigues. El terreno cambia, y con él, tus pasos. El cuerpo se adapta, la cabeza también. Lo que llevas en los pies debería hacer lo mismo.

Este tipo de entrenamientos es cada vez más común. No siempre sales con el objetivo de hacer series en asfalto, ni te planteas ir a la montaña como tal. Simplemente corres con el objetivo de disfrutar sumando kilómetros. Donde se pueda, por donde te lleve el día, el ánimo o el tiempo que tengas. Esa es la forma más honesta de correr: sin etiquetas, sin rigidez, con libertad. Por eso las zapatillas híbridas para correr por asfalto, tierra o senderos ya no son una categoría nicho, sino una necesidad real.

La buena noticia es que cada vez hay más modelos pensados para eso. Para adaptarse. Para darte seguridad en tramos irregulares sin renunciar a la comodidad cuando vuelves a pisar asfalto. Para correr en verano sin cocerte el pie. Para no tener que elegir entre agarre o amortiguación, entre protección o ligereza. Las zapatillas de running y trail más versátiles han llegado para quedarse, y no solo porque estén de moda, sino porque reflejan cómo corremos hoy.

Durante años, el mundo del running dividió el calzado entre dos grandes bloques: las zapatillas de asfalto y las de trail. Pero entre una cosa y otra hay una zona intermedia que no siempre se nombraba. Rutas mixtas, caminos de tierra batida, cuestas de grava, parques urbanos con piedras sueltas. En esa franja híbrida entrenan ya miles de corredores que no se sienten del todo asfalteros ni del todo montañeros. Solo quieren correr por donde les apetece, sin preocuparse por el terreno.

Y para eso no necesitas cinco pares distintos. Lo que necesitas es un calzado versátil, fiable, que no te haga pensar si has elegido bien al salir de casa. Pero ¿qué debe tener una buena zapatilla híbrida para cumplir con todo eso? Estas son las claves:

  • Una suela con agarre, pero que no tengan tacos demasiado grandes, no pesen ni lastre.
  • Amortiguación suficiente para asfalto, sin convertirse en un colchón que te aísle del terreno.
  • Un upper resistente pero transpirable, sobre todo si vas a correr con calor.
  • Un ajuste firme, que evite movimientos en bajadas, giros o caminos irregulares.

Y, sobre todo, que te permita olvidarte de dónde estás pisando. Que funcione en todos los terrenos, incluso en esos días en los que no tienes claro por dónde vas a correr. Porque muchas veces no planificas la ruta, simplemente sales. Y lo único que quieres es que lo que llevas en los pies no te limite. Por eso, te dejamos aquí cinco modelos que responden a esa necesidad real: las mejores zapatillas híbridas para senderos, asfalto y caminos mixtos, ideales para este verano. Cómodas, transpirables y con el tipo de agarre que da confianza cuando el terreno cambia. Aquí van.

1
Para principiantes

Adidas Runfalcon 5 TR

Runfalcon 5 TR
Crédito: Adidas

No es una zapatilla técnica ni lo pretende. Y quizá por eso funciona tan bien en el día a día. La Adidas Runfalcon 5 TR está pensada para quienes corren sin complicarse: los que salen desde casa y se encuentran un poco de todo. Asfalto, tierra, parques, alguna cuesta con piedra suelta. Esa mezcla de terrenos para la que no siempre hace falta lo más avanzado, sino algo fiable.

La suela tiene el agarre justo para no patinar cuando se complica el terreno, incluso si está húmedo o mojado, pero sin perder comodidad en superficies más estables. La amortiguación, sin ser exagerada, es suficiente para absorber impactos en tiradas medias. Y el upper, con refuerzos en los puntos clave, aguanta el roce y transpira de forma óptima incluso en días de mucho calor.

Es una buena opción si estás buscando una zapatilla de running versátil para empezar a correr en el verano y no quieras cambiar de calzado cada vez que cambies de ruta. También si te estás iniciando en el running mixto o simplemente quieres un modelo funcional, cómodo y con precio contenido. No tiene artificios, pero cumple. Y a veces, eso es justo lo que necesitas.

2
Las más versátiles

New Balance DynaSoft Nitrel v6

DynaSoft Nitrel v6
Ahora 30% de descuento
Crédito: New Balance

No todo el mundo necesita una zapatilla de trail pura para salidas fuera del asfalto. Para muchos corredores, lo ideal es un modelo que combine tracción y suavidad sin perder el ritmo. Ahí es donde encaja bien la DynaSoft Nitrel v6 de New Balance: una zapatilla híbrida pensada para adaptarse a caminos de tierra, parques con desniveles, senderos suaves e incluso tramos urbanos.

El punto fuerte está en su suela AT Tread, que ofrece buen agarre en terreno seco o ligeramente técnico sin resultar agresiva ni rígida. El tacto de la mediasuela DynaSoft es más amable de lo que parece a simple vista: suficiente para proteger en bajadas y amortiguar en asfalto, sin renunciar a una sensación firme bajo los pies.

El upper es cómodo, con buena transpirabilidad y una estructura sencilla que sujeta bien sin agobiar. No es un modelo ultraligero, pero se mueve con soltura. Y además tiene un diseño moderno y bonito, y es de color negro: un punto a favor para que las manchas no se noten tanto. Es una buena aliada si estás buscando zapatillas híbridas para correr por asfalto y tierra, con un punto de robustez y versatilidad. Ideal para corredores que se entrenan en entornos cambiantes, pero también disfrutan del senderismo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
Las más reactivas

Nike Pegasus Trail 5

Pegasus Trail 5
Crédito: Nike

Entre las zapatillas híbridas para correr por ciudad o por montaña, la Nike Pegasus Trail 5 destaca por su capacidad para ofrecer una pisada dinámica y reactiva, algo que no todas pueden lograr sin sacrificar confort. Su espuma React en la mediasuela no solo amortigua, sino que responde al impulso, ayudándote a mantener un ritmo ágil incluso en terrenos mixtos.

Lo que la diferencia es ese equilibrio entre rendimiento y versatilidad: puedes usarla para rodajes rápidos en asfalto o para adentrarte en senderos con tierra y piedras sin que la zapatilla pierda estabilidad ni protección. La suela Vibram presenta unos tacos de goma con un patrón pensado para un agarre eficiente sin ser demasiado agresivo, lo que la hace perfecta para cambios constantes de terreno.

El upper combina durabilidad y transpirabilidad, con refuerzos estratégicos que protegen sin añadir peso. Esta zapatilla es para corredores que buscan un calzado que les permita ir rápido, pero sin renunciar a la comodidad en tiradas largas o variables.

Si valoras el rendimiento ágil sin perder la comodidad ni la capacidad de adaptación a diferentes superficies, la Pegasus Trail 5 puede ser tu aliada ideal.

4
Las más cómodas

Asics Gel-Sonoma 8

Gel-Sonoma 8
Crédito: Amazon

La Asics Gel-Sonoma 8 se presenta como una zapatilla versátil que sabe bien dónde quiere estar, en ese punto medio entre asfalto y trail ligero, incluso el senderismo. Su mayor virtud es la comodidad y la sensación de estabilidad que ofrece en terrenos variados, sin complicaciones técnicas.

Gracias a su sistema de amortiguación GEL en el talón, absorbe impactos con suavidad, haciendo que las tiradas largas sean menos agresivas para las articulaciones. Pero no solo eso, la mediasuela de espuma Amplifoam+ aporta un soporte estable, ideal para mantener el ritmo sin perder seguridad.

En la suela, el compuesto AHAR Plus de Asics ofrece un agarre confiable en tierra, grava y asfalto, sin ser demasiado rígido ni pesado. Esto la convierte en una opción práctica para corredores que buscan zapatillas híbridas running capaces de moverse entre diferentes superficies sin que haya saltos bruscos.

El upper es resistente, con materiales que protegen el pie y permiten una buena ventilación, algo esencial para las salidas de verano. Si buscas unas zapatillas versátiles, con un buen equilibrio entre amortiguación y tracción para rutas mixtas, la Gel-Sonoma 8 es una apuesta segura y sin complicaciones.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5
Las más amortiguadas

Hoka Challenger 7

Challenger 7

En el mundo de las zapatillas que sirven para correr por ciudad y montaña, la Hoka Challenger 7 destaca por ofrecer una amortiguación superior sin renunciar a la ligereza ni a la sensación de dinamismo. Esa combinación es un equilibrio delicado que pocas zapatillas consiguen, y que convierten a la Challenger 7 en una opción ideal para quienes buscan proteger las articulaciones sin perder agilidad.

Su mediasuela con tecnología EVA moldeada por compresión es más gruesa que en otras híbridas, aportando una amortiguación suave y duradera para largas distancias, pero el diseño general mantiene el peso contenido, evitando que el pie se sienta cargado. Esto es clave para corredores que alternan asfalto y caminos de tierra, y que necesitan un plus de confort sin sacrificar velocidad.

Además, la suela Vibram Megagrip ofrece un agarre excepcional en terrenos variados, desde piedra suelta hasta superficies urbanas, garantizando estabilidad y seguridad en cada paso.

El upper combina resistencia y transpirabilidad con un ajuste seguro, ideal para rutas cambiantes. Si buscas una zapatilla híbrida que te cuide en cada kilómetro pero te permita moverte con libertad y ligereza, la Hoka Challenger 7 es una apuesta que vale la pena probar.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 

VER VÍDEO 
anonymous white sportsman running on a dirt road on a sunny day